miércoles, 28 de mayo de 2014


Nos adentramos en una historia fuera de lo normal, esta historia esta basada en hechos reales, esto suele pasar muchas veces al año en países como Estados Unidos. 
Bueno, empezamos..... narra la estancia de un pareja en crisis en una casa de vacaciones en un lugar casi aislado. Pronto empezarán a ser acosados por unos extraños que les irán atemorizando cada vez más. Una premisa pequeña, escueta, que se alarga a lo largo de todo el metraje hasta la evidente y lógica resolución. Un minimalismo que Bertino extiende hacia su puesta en escena, con una planificación y un uso del formato scope ejemplar, y con una reiterada iteración, valga la redundancia, a repetir situaciones a lo largo y ancho de su ajustada hora y media.

Un tocadiscos, y una canción que no hace más que repetirse en el mismo una y otra vez, es la metáfora perfecta del director para reivindicar tiempos pasados, concretamente los tiempos de hace tres décadas, cuando films como ‘Halloween’, ‘Llama un extraño’, ‘La matanza de Texas’, e incluso un telefilm dirigido por John Carpenter (‘Someone´s Watching Me!’), con lo que tenemos repetición de director, llenaban las salas de los cines. Películas a las que Bertino recurre y evoca una y otra vez, una y otra vez, perdiendo en el proceso su propia identidad. Y es que da igual que su intención sea la de construir un film de horror con claves clásicas y rehuyendo clichés modernos, si durante todo el visionado jamás nos abandona una “extraña” sensación de déjà vu con su consiguiente cansancio y aburrimiento. Un aburrimiento que viene dado más por ese obsesivo mecanismo de referencias que por el argumento en sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario