miércoles, 26 de febrero de 2014

INVICTUS


- Springboks: es la selección oficial de rugby representativa de Sudáfrica, siendo considerada uno de los mayores hitos en el mundo de dicho deporte y, por supuesto, también en la propia Sudáfrica donde el rugby es considerado deporte nacional.

- CNA: Congreso Nacional Africano. Ha sido el partido en el gobierno de Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994. Se fundó el 8 de enero de 1912 en Bloemfontein, con el objetivo de defender los derechos de la mayoría negra del país. 

- Nelson Mandela: conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba pasó de terrorista a político hasta llegar a presidente de Sudáfrica entre 1994 y 1999.
Estuvo 27 años en la cárcel en la prisión-isla de Robben Island. Tras su liberación en el 11 de febrero de 1990 fue elegido Presidente de Sudáfrica.

- Afrikaner: son un grupo étnico de origen neerlandés cuya área de asentamiento se extiende fundamentalmente por territorios de Sudáfrica y de Namibia.

- Apartheid: fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia, entonces parte de Sudáfrica, en vigor hasta 1992. Este sistema consistía básicamente en la creación de lugares separados tanto habitacionales como de estudio o de recreo para los diferentes grupos raciales.

2.- Explica el contexto histórico en el que se desarrolla la película: 

Cuenta los primeros años vividos en Sudáfrica tras la y abolición del sistema segregacionista del apartheid. Tras ser liberado de prisión en 1990, el líder activista Nelson Mandela logra llegar años después a la presidencia de Sudáfrica, y desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra, que fue oprimida en el Apartheid, y la minoría blanca, que se muestra temerosa de un posible revanchismo por parte del nuevo gobierno.
Para tal fin, Mandela fija su atención en la selección sudafricana de rugby, conocida como "Springboks".

3.- Preguntas de comprensión sobre la película ¨invictus¨.

- ¿Qué juego practicaba la gente negra?
 El rugby.

-¿ Y la gente de raza blanca?
 El rugby también.

-¿ Por qué la población negra, al principio de la película, apoyaba a los equipos nacionales de otros países rivales del equipo nacional Sudafricano de rugby?
 Porque los Springboks eran todos jugadores blancos menos Chester.

-¿ Por qué tuvo tanto interés Mandela en apoyar al equipo nacional de rugby?
Porque Mandela quería la reconciliación entre blancos y negros y apoyó a los Springboks porque sus jugadores eran todos blancos menos uno.

- ¿Por qué la lesión  del único jugador negro del equipo nacional representó un revés para Mandela?
Porque así solo quedaban blancos en el equico y Mandela quería que los negos apoyaran a los blancos por igual, ya que su proposito era unir ambas razas.

- A juzgar por el final del largometraje; ¿Consiguió Mandela la unión del pueblo sudafricano por encima del color de la piel?
Sí.
- ¿Compartís la idea central de la película, de que es posible una reconciliación nacional a través del deporte? ¿Conoces otro ejemplo?.

Si porque el deporte es algo que le gusta a mucha gente y me parece muy buen método. No.

-¿Cómo vive Nelson Mandela su ´´ser presidente´´? ¿Qué produce esto en la gente que le rodea: sus guardaespaldas, el equipo de gobierno, el partido político del que procede, el equipo de rugby de los Springboks?
Se toma muy en serio su trabajo y para él ser presidente es ser el padre de todos los sudafricanos. Esto provoca en la gente que le rodea que le tomen en serio y se proponen cambiar.

NELSON MANDELA

Términos relacionados con la película:

Springboks la selección de rugby de Sudáfrica.

CNA: Congreso nacional africano,ha sido el partido en el gobierno de Sudáfrica desde el establecimiento de la democracia en mayo de 1994. Se fundó el 8 de enero de 1912 en Bloemfontein.

Nelson Mandela:  abogado, político, líder del CNA y comandante en jefe de la organización guerrillero/terrorista Umkhonto we Sizwe , pasó de terrorista a político hasta llegar a presidente de Sudáfrica entre 1994 y 1999.

Afrikaner:  son un grupo étnico de origen neerlandés cuya área de asentamiento se extiende fundamentalmente por territorios de Sudáfrica y de Namibia.

Apartheid: Fué el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia, entonces parte de Sudáfrica, en vigor hasta 1992.


RESPONDE:

¿Qué juego practicaba la raza negra?

El fútbol.

¿Y la gente de raza blanca?

Al rugby.

¿Por qué la población negra, al principio de la película, apoyaba a los equipos nacionales de otros países rivales del equipo nacional sudafricano de rugby?

Apoyaban a los rivales porque los del rugby sudafricano tenían el uniforme del Apartheid y además en los otros países no estaba en contra de los negros y a ellos no les gustaba sudáfrica.

¿Por qué tuvo tanto interés Mandela en apoyar al equipo nacional de rugby?

Quería que ganaran para que así, el equipo sudafricano avanzara y no esté tan apartado por el mundo.

¿Consiguió Mandela la unión del pueblo sudafricano por encima del color de piel?

sí.

¿Compartís la idea central de la película, de que es posible una conciliación nacional a través del deporte? ¿conoces otro ejemplo?

Yo no estoy de acurdo porque no me gusta el fútbol, pero la gente está tan centrada en ello hoy en día que si es posible, incluso separa a la gente.

-Los madridistas no soportan a los del barcelona.

¿Cómo vive Nelson Mandela su 'ser presidente'? ¿Qué produce esto con la gente que le rodea: sus guardaespaldas, el equipo de gobierno, el partido político del que procede, el equipo de rugby de los Springboks?

Está muy ajetreado y el sólo quiere perdonar y que los negros y los blancos se lleven bien.