miércoles, 18 de junio de 2014

El Cubo




Un grupo de personas despierta, sin saber cómo ha llegado, en un laberinto compuesto por habitaciones cúbicas idénticas entre sí, algunas de las cuales esconden trampas mortales. El grupo descubre que ninguna de las historias particulares de cada uno de sus miembros revela una razón para explicar cómo o porqué llegaron allí. Cada habitáculo posee un color diferente: blanco, azul, verde, amarillo y rojo. Las mismas también tienen seis salidas, una por cada lado del cubo; al abrir cada salida se pasa a una habitación contigua exactamente igual a la anterior, que puede ser segura o contener una trampa distinta a las anteriores.
Entre habitación y habitación hay unos números que esconden la clave para salir del cubo. Leaven, la estudiante de matemáticas, descubre una estrategia basada en números primos para ir avanzando por el cubo madre, lo que en cierto momento deja de funcionar. Mientras tanto, se entremezcla la desesperación por salir, la obligación de trabajar en equipo y el instinto de supervivencia. Las situaciones personales y roces entre los prisioneros salen a la luz, mientras realizan un intento desesperado por llegar al final y sobrevivir a las horrorosas trampas que les esperan en las salas del cubo.
SAW, PARTE 1

Esta película trata de un juego un tanto extraño, por el simple hecho que el protagonista de la película es un hombre mayor que se divierte encerrando a la gente y poniendole trampas mortíferas hasta que no aguanten más. Claro que este hombre no coge a gente cualquiera si no que tortura y mete en su llamado "juego" aquellas personas que han hecho algo malo en la vida o simplemente gente que ha sido maligna con mucha gente. Esta es la primera parte y escoge al azar 4 personas para ver quien supera este reto, estas cuatro personas son personas que han torturado a otras físicamente como psicológicamente, una de ellas tran muchas torturas y sacrificios consigue escapar y ser libre.
SAW, PARTE 1

Esta película trata de un juego un tanto extraño, por el simple hecho que el protagonista de la película es un hombre mayor que se divierte encerrando a la gente y poniendole trampas mortíferas hasta que no aguanten más. Claro que este hombre no coge a gente cualquiera si no que tortura y mete en su llamado "juego" aquellas personas que han hecho algo malo en la vida o simplemente gente que ha sido maligna con mucha gente. Esta es la primera parte y escoge al azar 4 personas para ver quien supera este reto, estas cuatro personas son personas que han torturado a otras físicamente como psicológicamente, una de ellas tran muchas torturas y sacrificios consigue escapar y ser libre.

miércoles, 11 de junio de 2014

El conde Montecristo





El Conde de Montecristo fue una miniserie de televisión de 4 episodios que adapta el clásico de Alejandro Dumas. Edmond Dantès era un joven marino con una brillante carrera por delante. Sin embargo, el mismo día de su boda con Mercedes fue acusado injustamente de un crimen que no ha cometido y enviado a las mazmorras de la prisión de la isla de If. Allí conoció a un sabio abate, que le reveló la ubicación de un tesoro. Después de veinte años en prisión, consiguió escapar y, convertido por un azar del destino en un hombre rico y poderoso, dedicará su vida a vengarse de aquellos que un día intentaron destruirle.

V de Vendetta


 V DE VENDETTA


 
 
 
Título original: V For Vendetta.
 
 
Fué llevada a los cines en Estados Unidos en 2006. tiene una duración de 132 minutos.
 
 
Director: James McTeigue.


Reparto: Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea, John Hurt, Stephen Fry, Rupert Graves, Tim Pigott-Smith, Roger Allam, Ben Miles, Sinead Cusack, Natasha Wightman, Eddie Marsan, Billie Cook.
 
 
Género: Thriller, Acción y Ciencia Ficción.


Sinopsis:
 
Gran Bretaña se ha convertido en un país totalitario dirigido por un hombre malo. Una tarde Evey  es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es V. El extraño personaje le explica cuáles son sus planes para recuperar la libertad ella se da cuenta de que es verdad lo que le esta contando y al final acaban uniendose para recuperar la libertad.



COMENTARIO PERSONAL:

Me gusta la película pero el final no me gusta mucho ya que al final V muere.

miércoles, 4 de junio de 2014

El gran dictador





Un barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la primera guerra mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnèsico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo. 

LA NIÑA DEL EXORCISTA


Durante una de las excavaciones a unas ruinas al norte de Irak, el arqueólogo y sacerdote Lancaster Merrin (Max Von Sydow) entra en pánico tras encontrar vestigios anacrónicos al periodo estudiado. El jesuita presiente que el Mal se encontrará nuevamente con él y lo confirma cuando se topa con la estatua del demonio Pazuzu.

Luego la acción se traslada a Georgetown (Washington D. C.) en donde una niña de doce años, Regan MacNeil (Linda Blair), comienza a experimentar violentos cambios de personalidad que ni la ciencia y la psiquiatría pueden explicar. Al principio se creía que la niña podía sufrir de alguna enfermedad como esquizofrenia o un trastorno de doble personalidad, sin embargo, Regan cada vez empeora su condición mental. Su madre, Chris McNeil (Ellen Burstyn), desesperada por lo extremo de la situación, considera la explicación sobrenatural. Recurre a la Iglesia Católica, en especial a los jesuitas, para que la Iglesia investigue el caso y apruebe un exorcismo. Al principio, el padre Karras (Jason Miller) es el encargado de realizar la investigación sobre la posible posesión. Sin embargo la Iglesia decide enviar al padre Merrin, debido a su experiencia como exorcista.

LA HUERFANA


Kate y John Coleman son un matrimonio que espera ansiosamente la llegada de su tercer retoño, pero por razones desconocidas la bebé de Kate muere en su vientre. Kate cae en la depresión y tiene constantes pesadillas además de superar su problema de alcohol, mientras John le anima a tomar la decisión de adoptar a una niña para apaciguar el dolor de la pérdida. Es entonces cuando recurren al orfanato local y se ven atraídos por una encantadora niña de 9 años llamada Esther.
Esther llega al hogar Coleman y es recibida por la pequeña hija sordomuda de Kate y John, Max, quien la recibe con alegría y aceptación, mientras Daniel, el hijo mayor de la pareja, le da una bienvenida fría y distante. En un principio, la pequeña parece adaptarse. Pero los problemas empiezan cuando esta parece tener demasiados conocimientos para una niña de su edad, sobre todo cuando Esther sorprende a Kate y John en un acto de intimidad. La situación se va incrementando cuando Esther empuja a una niña que anteriormente la había avergonzado en la escuela, la niña es empujada a cierta altura mientras jugaban en un tobogán en presencia de la pequeña Max. La hermana Abigail, la directora del orfanato, llama a Kate para preguntarle acerca de Esther, y entonces Kate le explica lo sucedido en el parque. La hermana Abigail le dice a Kate que antes Esther había mostrado estar presente cuando surgían problemas graves, y luego decide ir a la casa de la familia Coleman. Después de la conversación con la familia la hermana Abigail se retira pero, en su camino, Max es empujada por Esther hacia la carretera, haciendo que esta se desvíe. y es asesinada brutalmente por Esther.
La situación empeora cuando Esther corta las rosas del jardín de Kate, sabiendo que estas habían crecido en un lugar donde habían sido esparcidas las cenizas del hijo no nato de Kate. Kate responde de manera violenta y toma a Esther por los brazos. Esther para ganar la confianza de John se rompe a sí misma el brazo y lo pone en contra de Kate. A todo esto, Kate se siente impotente y trata de volver a tomar a lo que se resiste y desecha unas botellas de vino a la basura. Kate, desesperada, revisa las cosas de Esther y encuentra un nombre en la carpeta de un libro que Esther guarda celosamente, busca información en internet y decide llamar. Para su sorpresa, el número telefónico no es de un orfanato como creyó al principio, sino de un hospital psiquiátrico localizado en Estonia.
Por otro, lado John se va a casa con Max y Esther, donde se emborracha. Esther comienza una rara transformación con maquillaje llamativo, e intenta seducir a John. El hombre se niega a caer en las redes de Esther y enfurecido la manda a su habitación. Kate mientras está sedada recibe unas llamadas a las que sin embargo contesta. El sujeto se identifica como el Doctor Saarna del psiquiátrico de Estonia y le dice a Kate que ha recibido la información que le envió por email, y que la chica de la foto no es una niña, sino una mujer de 33 años que padece de comportamientos violentos y de Hipopituitarismo lo que la hace tener un eterno aspecto de niña pequeña y que su nombre es Leena Klamer, y que su familia corre peligro.

Noche y dia

NOCHE Y DIA



Título original: Knight and Day (Knight & Day).
 
 
Fué llevada a los cines en 2010 en Estados unidos. Tiene una duración de 110 minutos.
 
 
Director: James Mangold.


Reparto: Tom Cruise, Cameron Díaz, Peter Sarsgaard, Paul Dano, Jordi Mollá, Maggie Grace, Marc Blucas, Viola Davis, Celia Weston, Dale Dye.


Género: Espionaje.


Sinopsis:
 
Una pareja vive románticas y peligrosas aventuras por todo el mundo: ella es una mujer normal que tiene que acudir a una boda, y él parece un agente secreto. Ambos se vuelven a ver una y otra vez en los lugares más diversos; parece que están condenados a encontrarse y verse implicados en una serie de persecuciones donde nadie es quien parece ser. 
 
 
 
COMENTARIO PERSONAL:
 
Me gusta esta pelicula porque es muy interesante y no te esperas lo que puede pasar. La recomiendo.

EL HOMBRE TRANQUILO

Sean Thornton (John Wayne), un boxeador norteamericano, regresa a su Irlanda natal para recuperar su granja y olvidar su pasado. Nada más llegar se enamora de Mary Kate Danaher (Maureen O'Hara), una chica muy temperamental, aunque para conseguirla deberá luchar contra las costumbres locales, como el pago de la dote, y, además, contra la oposición del hermano de su prometida (Victor McLaglen).